La Plaza de Mayo de Buenos Aires, Argentina
La
Plaza de Mayo, ubicada en el barrio de Montserrat, nos lleva a los orígenes de
Buenos Aires. Construida en la segunda fundación de la ciudad, la Plaza Mayor,
como se le llamaba entonces, se convirtió en la Plaza de Mayo, por haber sido
el escenario de la Revolución de Mayo, que se produjo en 1810. En este mismo
lugar, se firmó la independencia de Argentina. Actualmente, sin embargo, tal
vez esta plaza es más recordada por las Madres de la Plaza de Mayo, las madres
de niños y niñas desaparecidos durante la dictadura militar en Argentina, que
se reunieron allí para exigir noticias sobre los desaparecidos. Hoy en día,
pasear por este barrio es como entrar en el corazón de Buenos Aires, su
historia y su tradición.
Cerca
de la Plaza de Mayo, puedes disfrutar de visitar algunos de los principales
monumentos históricos de Buenos Aires, como el edificio del Cabildo, la
Catedral Metropolitana (colonial) y el Banco de la Nación (construido entre
finales del siglo. Siglo XIX y el comienzo del siglo XX). Esta plaza, rodeado
de calles de gran importancia como la Avenida de Mayo y la Avenida 9 de Julio,
es el escenario elegido para numerosas manifestaciones en Argentina hoy en día.